PyPI advierte sobre ataques críticos en archivos ZIP

PyPI emite alerta sobre un vector crítico: un ataque mediante archivos ZIP pone en riesgo la cadena de suministro de Python

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos | Dificultad técnica: Media

Conclusiones clave

  • Vulnerabilidad en archivos ZIP permite insertar archivos no especificados dentro de paquetes.
  • Riesgo de instalación de archivos maliciosos si no se valida correctamente los metadatos de los paquetes.
  • Recomendaciones incluyen actualizaciones de instaladores y verificación de checksums.
  • PyPI implementará restricciones en febrero de 2026 para mitigar estos riesgos.
  • La concienciación y formación en buenas prácticas de empaquetado son esenciales para la seguridad.

Índice

1. Vulnerabilidad en archivos ZIP

La seguridad en la cadena de suministro es fundamental para salvaguardar a desarrolladores y empresas. Recientemente, PyPI y la comunidad de desarrollo de Python han sido notificados acerca de una vulnerabilidad que permite a los atacantes introducir archivos no especificados dentro de paquetes comprimidos ZIP. Esta advertencia se origina a raíz del hallazgo de técnicas que explotan las discrepancias entre los encabezados de archivo y los directorios centrales en los archivos ZIP, lo que podría impactar negativamente las cadenas de suministro y los entornos de producción.

2. Mecanismo de ataque

El mecanismo de ataque se fundamenta en empaquetar archivos .whl o .zip de tal manera que los archivos realmente incluidos no sean los que figuran en los metadatos RECORD. Los gestores de paquetes que no validan la correspondencia exacta entre los archivos extraídos y aquellos mencionados en la lista pueden, sin darse cuenta, instalar archivos ocultos, backdoors o scripts maliciosos. La raíz del problema radica en la interpretación inconsistente entre los listados centrales y los locales dentro del formato ZIP, una vulnerabilidad que se aprovecha en versiones antiguas o mal implementadas de los instaladores.

3. Riesgos asociados

Esto aumenta el riesgo de que tanto usuarios como empresas incorporen código malicioso desde PyPI, lo que a su vez permite el robo de información, la ejecución remota de comandos o la escalada de privilegios. Estos ataques tienen la capacidad de evadir controles de seguridad automatizados, afectando tanto a desarrolladores, como a equipos de DevOps y usuarios finales, comprometido así proyectos incluso en sistemas que se consideran seguros.

4. Estrategias de mitigación

Para mitigar este riesgo, es crucial actualizar los instaladores asegurándose de que validen todos los archivos extraídos contra el listado de RECORD, así como realizar la verificación de los checksums antes de proceder a la instalación de cualquier paquete. Además, es fundamental revisar y fortalecer los procesos de revisión de paquetes en PyPI y en repositorios privados.

Se ha anunciado que, a partir de febrero de 2026, PyPI implementará restricciones con el fin de descartar archivos ZIP inconsistentes. Por ello, se recomienda implementar auditorías y controles en herramientas internas. También es adecuado formar a los desarrolladores en prácticas recomendadas para el empaquetado, así como monitorizar cualquier modificación inesperada que ocurra en los entornos de ejecución.

5. Conclusiones y recomendaciones

La protección de la cadena de suministro en Python se apoya tanto en la corrección técnica de los instaladores como en la concienciación de los desarrolladores. La aplicación de validaciones rigurosas y la actualización constante de las herramientas representan la mejor defensa frente a este tipo de ataques.

Referencias

Avatar

Por Mid