Exmilitares en el campo de la ciberseguridad

La guerra invisible: soldados en el frente digital

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos | Dificultad técnica: Media

Conclusiones clave

  • El aumento de exmilitares en ciberseguridad aporta sólidas capacidades técnicas y habilidades interpersonales.
  • Iniciativas como el «Armed Forces Covenant» facilitan la transición y contratación de veteranos en el sector tecnológico.
  • Qualidades adquiridas en el servicio militar, como la disciplina y adaptabilidad, son altamente valoradas en ciberseguridad.
  • El reto es combinar la mentalidad militar con la creatividad del sector tecnológico sin crear estructuras rígidas.
  • La integración de diversos perfiles puede dar lugar a un «ejército digital» eficaz y flexible.

Índice

Combates en el ciberespacio

En una era caracterizada por constantes tensiones bélicas que seguimos a través de los medios de comunicación y plataformas sociales, se desarrollan simultáneamente combates en un territorio etéreo y sin límites: el ciberespacio.

Veteranos y ciberseguridad

En entrevista con Help Net Security, Warren O’Driscoll, quien dirige la Práctica de Seguridad en NTT DATA en el Reino Unido e Irlanda, destaca la creciente tendencia de veteranos militares a hacer esta transición hacia el sector de la ciberseguridad y los beneficios que ello aporta.

Iniciativas en NTT DATA

Para respaldar estas afirmaciones, O’Driscoll menciona el compromiso de NTT DATA UK & Ireland, que en febrero de 2025 firmó el «Armed Forces Covenant», un acuerdo que promueve la captación de talento de las Fuerzas Armadas y facilita su integración en el ámbito tecnológico.

Como resultado de estas iniciativas, en agosto de 2025, la empresa fue galardonada con la distinción Silver en el «Employer Recognition Scheme» por parte del Ministerio de Defensa británico, en reconocimiento a sus políticas de contratación enfocadas en apoyar a veteranos.

Desafíos en la integración

Pese a las ventajas que la incorporación de exmilitares podría ofrecer, es necesario considerar diversas variables. La disciplina, el liderazgo y la resiliencia son elementos fundamentales en cualquier equipo, pero en el contexto actual, la mayoría de los profesionales en el sector no provienen del ámbito militar, ni es un requisito que lo hagan. El verdadero desafío radica en la fusión de ambas realidades, logrando transmitir estos valores sin imponer una estructura jerárquica.

Creación de un «ejército digital»

En un entorno que es cada vez más flexible, la clave radica en optimizar y fomentar el crecimiento de los diversos perfiles profesionales. Al integrar la perspectiva táctica del ámbito militar con la creatividad y la adaptabilidad de otros especialistas, se puede formar un «ejército digital» que opere sin uniformes ni armamento. Al fin y al cabo, ¿cómo se hace frente a un adversario que permanece en la penumbra?

Referencias

Avatar

Por Mid